Autosolar: deficiencias técnicas y falta de respuesta ante incidencias
Contraté una instalación fotovoltaica aislada con Autosolar en 2019. La atención comercial inicial fue rápida y fluida, pero con el tiempo he tenido numerosos problemas técnicos y muy poca respuesta efectiva por parte de la empresa.
Un año después de la instalación, un módulo de paneles se voló porque no tenía sujeción adecuada. La empresa no se hizo responsable y tuve que asumir el coste por mi cuenta.
Además, la instalación no incluía toma de tierra, lo que ya supone una grave deficiencia de seguridad. Las baterías empezaron a hincharse en 2024 y llevaban tiempo con pérdidas de líquido , lo que finalmente provocó que quedaran inservibles, según un informe técnico.
Desde octubre de 2024 estuve sin suministro eléctrico en la vivienda y, pese a pedir ayuda durante meses, la empresa solo me dio indicaciones por correo electrónico y nunca envió un técnico. Por este motivo tuve que abandonar mi vivienda al quedarme sin suministro eléctrico.
Al final tuve que acudir a la Oficina del Consumidor, pero la empresa rechazó cualquier tipo de mediación.
Comparto esta experiencia para que otras personas puedan valorar todos estos aspectos antes de decidirse por esta empresa. No ha sido una experiencia recomendable ni segura y ha supuesto una elevada pérdida económica y de tiempo.
Actualización tras la respuesta pública de Autosolar:
He leído con atención su contestación y me veo en la obligación de aclarar varios puntos importantes que considero inexactos o distorsionados:
-Sujeción de los paneles: el módulo de paneles que se voló estaba fijado únicamente con bloques de hormigón de unos 5 cm de espesor y sin cables de acero, sobre cubierta plana. No hubo vientos huracanados: fueron rachas de unos 70 km/h, habituales en mi zona. Desde que se reinstaló correctamente, el problema no se ha repetido, lo que evidencia que no fue un evento extremo, sino una instalación deficiente.
-Toma de tierra: aunque la empresa diga que no estaba incluida, es un elemento básico de seguridad eléctrica en cualquier instalación. En ningún momento se me informó claramente de que no la incorporarían. Según normativa, no debe ejecutarse una instalación sin protección mínima, aunque sea bajo presupuesto.
-Atención técnica: aunque hubo correos, la realidad es que nunca enviaron un técnico, ni cuando lo solicité expresamente ni cuando las baterías ya estaban hinchadas y sin carga. La vivienda estuvo sin electricidad durante meses, lo que me obligó a abandonarla.
-Baterías: el mantenimiento con agua destilada fue realizado regularmente. Nunca me dieron solución para ponerle los tapones originales inexistentes, me decían que no suponía un problema. El informe técnico señala fallos estructurales desde la instalación: falta de tapones, derrames prolongados, baterías sin sujeción y riesgo de explosión. Estos problemas no son por uso, sino por instalación inadecuada.
-Oficina del Consumidor: no se me “dio la razón” a mí ni a la empresa. Simplemente, Autosolar se negó a participar en la mediación, lo que frustró el proceso. No hubo resolución ni veredicto a favor de nadie, como la empresa sugiere.
Agradezco que mantengan abierto el canal de diálogo, pero los hechos no pueden maquillarse. Esta actualización busca informar de forma veraz y ayudar a futuros consumidores a decidir con conocimiento de causa.
He aportado todos los hechos, documentos y detalles relevantes de mi experiencia de forma honesta y respetuosa. No entraré en más respuestas, ya que no considero útil seguir en un intercambio sin avances reales. Mi intención ha sido únicamente advertir con transparencia a otros consumidores. Quien lea esto podrá sacar sus propias conclusiones.